Lun a Vier de 8:00 a 18:00 /Sábados 09;00 -14:00
+34 635535310

Blog

¿Qué es y qué características tiene un andamio de fibra de vidrio?

Un andamio de fibra de vidrio es una estructura temporal utilizada para trabajar en altura, fabricada principalmente con resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio. Este tipo de andamio está diseñado para ofrecer una alternativa más segura y resistente a la corrosión que los andamios tradicionales de acero o aluminio, especialmente en ambientes donde hay riesgo eléctrico o exposición a sustancias químicas.

🔧 Características principales de los andamios de fibra de vidrio:

  1. Aislante eléctrico
    Una de las características más destacadas es su capacidad de aislar la electricidad. Esto los hace ideales para trabajar en entornos con riesgo eléctrico, como instalaciones eléctricas, plantas industriales o subestaciones.

  2. Alta resistencia a la corrosión 🧪
    A diferencia del metal, la fibra de vidrio no se oxida ni se deteriora fácilmente al estar en contacto con productos químicos, agua salada, humedad o condiciones ambientales extremas. Por eso, son muy usados en la industria química, farmacéutica y naval.

  3. Ligereza 🪶
    Aunque son robustos, los andamios de fibra de vidrio suelen ser más ligeros que los de acero, facilitando su transporte, montaje y desmontaje.

  4. No magnéticos 🧲🚫
    Al no tener componentes metálicos ferromagnéticos, estos andamios no generan interferencias electromagnéticas, lo cual es útil en entornos sensibles como hospitales, laboratorios o plantas de telecomunicaciones.

  5. Alta durabilidad 🧱
    Son muy resistentes al desgaste, golpes y deformaciones. Su mantenimiento también es mínimo en comparación con otros materiales.

  6. Seguridad mejorada 🔒
    Muchos modelos incluyen superficies antideslizantes y diseños que cumplen con normativas internacionales de seguridad, como la norma EN 1004.


📌 Usos comunes:

  • Trabajos eléctricos en altura

  • Plantas químicas y refinerías

  • Instalaciones con alta humedad o riesgo de corrosión

  • Industrias alimentarias y farmacéuticas

  • Zonas ATEX (atmósferas explosivas)

Leer más

COMO ESCOGER EL MEJOR ANDAMIO PARA PINTAR

Escoger el mejor andamio para pintar depende de varios factores como el tipo de superficie a pintar, la altura del trabajo, si es en interior o exterior, y la frecuencia de uso. Aquí te dejo una guía rápida con lo esencial:


🎨 ¿Qué tener en cuenta al elegir un andamio para pintar?

1. Altura de trabajo

  • Interior (techos, paredes): normalmente basta con andamios de 2 a 5 metros de altura.

  • Exterior (fachadas, edificios): puede que necesites andamios modulares o con mayor altura (6 metros o más), ajustables por secciones.

2. Tipo de andamio recomendado

  • Andamio de aluminio: ligero, fácil de montar y resistente a la oxidación. Ideal para pintar en casa o interiores.

  • Andamio de fibra de vidrio: perfecto si trabajas cerca de instalaciones eléctricas. Más caro, pero muy seguro.

  • Andamio rodante (con ruedas): súper práctico si tienes que moverte constantemente pintando superficies amplias. Asegúrate de que tenga ruedas con freno para seguridad.

  • Andamio plegable: útil para espacios reducidos y para pintores que trabajan solos. Fácil de transportar y guardar.

3. Superficie de trabajo

  • Asegúrate de que la plataforma tenga una base antideslizante y espacio suficiente para tener a mano herramientas y pintura sin riesgo.

4. Montaje y transporte

  • Si lo vas a montar y desmontar tú, elige un modelo ligero y de fácil ensamblaje, preferiblemente sin necesidad de herramientas.

  • Algunos modelos vienen con ruedas desmontables y caben en coches tipo furgoneta o SUV.

5. Normativas de seguridad

  • Verifica que cumpla con normativas como la EN 1004 (norma europea para andamios móviles).

  • Revisa que tenga barandillas, rodapiés y sistema de bloqueo en las ruedas si lo vas a usar en altura.


✅ Recomendaciones prácticas:

  • Para uso doméstico ocasional: andamio de aluminio plegable o torre rodante baja.

  • Para pintores profesionales: andamio móvil de aluminio con plataforma ancha y posibilidad de extensión.

  • Si trabajas cerca de corriente eléctrica: siempre elige andamio de fibra de vidrio.

Leer más

COMO CALCULAR LA CANTIDAD DE ANDAMIOS QUE NECESITO

Calcular la cantidad de andamios necesarios para un proyecto de construcción implica tener en cuenta varios factores técnicos y logísticos. Te dejo un paso a paso claro y práctico para hacerlo correctamente:


🧮 Pasos para calcular cuántos andamios necesitas

1. Mide el área de trabajo

  • Determina la longitud y altura de la fachada o zona donde se colocará el andamio.

    • Ejemplo: una fachada de 20 metros de largo por 9 metros de alto.

2. Define el tipo de andamio que usarás

  • Andamio fijo modular (multidireccional, europeo)

  • Andamio móvil (torres con ruedas)

  • Andamio colgante o suspendido
    Cada uno se dimensiona distinto. El más común para fachadas es el modular de marcos o de tubos y abrazaderas.

3. Calcula la cantidad de módulos horizontales

  • Los módulos suelen tener entre 1,5 m a 2,5 m de ancho.

    • Ejemplo: si usas módulos de 2 m y tu fachada mide 20 m, necesitas:
      20 ÷ 2 = 10 módulos horizontales

4. Calcula la cantidad de niveles (altura)

  • La altura entre plataformas suele ser de 2 m (puede variar entre 1,5 y 2,5 m según el fabricante).

    • Si la fachada mide 9 m de alto y usas módulos de 2 m:
      9 ÷ 2 = 4.5 → redondea a 5 niveles

5. Multiplica módulos x niveles

  • En nuestro ejemplo:
    10 módulos horizontales × 5 niveles = 50 módulos totales

💡 Esto es una estimación base. Faltaría sumar elementos como plataformas, barandillas, diagonales, rodapiés, accesos, anclajes y piezas especiales.


🛠️ Elementos que debes considerar aparte:

  • Plataformas por nivel

  • Escaleras o marcos de acceso

  • Barandillas y rodapiés

  • Diagonales de rigidización (cruces)

  • Anclajes a la pared (cada 4 o 5 metros aprox.)

  • Base regulable o ruedas (según el terreno o si es andamio móvil)


📋 ¿Cómo hacerlo más fácil?

  1. Usar software o apps de cálculo (como Layher SIM o Altrad Planner)

  2. Consultar al proveedor de andamios, que muchas veces hace el cálculo técnico gratuitamente según los planos del proyecto.

  3. Pedirlo en metros cuadrados de andamio, si compras o alquilas el servicio. Ejemplo: “Necesito cubrir 180 m² de fachada con andamio hasta 9 metros de alto”.

Leer más

¿QUIEN PUEDE MONTAR UN ANDAMIO?

En general, solo personal cualificado y formado específicamente puede montar, desmontar o modificar andamios. Esto no es solo por seguridad, sino también por ley.


✅ Requisitos básicos (según normativas europeas y españolas – RD 2177/2004):

1. Formación específica en montaje de andamios

  • Deben haber recibido formación teórico-práctica, adecuada al tipo de andamio que van a montar.

  • En España, por ejemplo, se requiere una formación de mínimo 20 horas homologada por la Fundación Laboral de la Construcción para montadores de andamios.

2. Experiencia en el tipo de andamio que se usará

  • Hay varios tipos: tubulares, multidireccionales, móviles, colgantes, de cremallera, etc.

  • No es lo mismo montar un andamio europeo modular que uno colgante o un andamio suspendido motorizado.

3. Certificación en prevención de riesgos laborales (PRL)

  • Deben conocer y aplicar medidas de seguridad:

    • Uso de EPI (arnés, casco, guantes, calzado antideslizante)

    • Técnicas de trabajo en altura

    • Anclajes, barandillas y zonas de peligro

4. Ser mayor de edad y estar en buen estado físico

  • El montaje requiere esfuerzo físico, precisión y concentración.


⚠️ ¿Y si no se cumple esto?

Si alguien sin formación monta un andamio:

  • Puede provocar accidentes graves o mortales.

  • La empresa o el responsable puede enfrentarse a multas, sanciones e incluso responsabilidades penales, sobre todo si hay un accidente.


🏗️ ¿Y quién puede usar el andamio una vez montado?

  • Cualquier trabajador que haya sido autorizado y haya recibido instrucciones claras sobre cómo usarlo con seguridad.

  • Si el andamio supera los 6 metros, debe estar certificado y revisado por un técnico competente.

Leer más
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?