Escoger el mejor andamio para pintar depende de varios factores como el tipo de superficie a pintar, la altura del trabajo, si es en interior o exterior, y la frecuencia de uso. Aquí te dejo una guía rápida con lo esencial:
🎨 ¿Qué tener en cuenta al elegir un andamio para pintar?
1. Altura de trabajo
-
Interior (techos, paredes): normalmente basta con andamios de 2 a 5 metros de altura.
-
Exterior (fachadas, edificios): puede que necesites andamios modulares o con mayor altura (6 metros o más), ajustables por secciones.
2. Tipo de andamio recomendado
-
Andamio de aluminio: ligero, fácil de montar y resistente a la oxidación. Ideal para pintar en casa o interiores.
-
Andamio de fibra de vidrio: perfecto si trabajas cerca de instalaciones eléctricas. Más caro, pero muy seguro.
-
Andamio rodante (con ruedas): súper práctico si tienes que moverte constantemente pintando superficies amplias. Asegúrate de que tenga ruedas con freno para seguridad.
-
Andamio plegable: útil para espacios reducidos y para pintores que trabajan solos. Fácil de transportar y guardar.
3. Superficie de trabajo
-
Asegúrate de que la plataforma tenga una base antideslizante y espacio suficiente para tener a mano herramientas y pintura sin riesgo.
4. Montaje y transporte
-
Si lo vas a montar y desmontar tú, elige un modelo ligero y de fácil ensamblaje, preferiblemente sin necesidad de herramientas.
-
Algunos modelos vienen con ruedas desmontables y caben en coches tipo furgoneta o SUV.
5. Normativas de seguridad
-
Verifica que cumpla con normativas como la EN 1004 (norma europea para andamios móviles).
-
Revisa que tenga barandillas, rodapiés y sistema de bloqueo en las ruedas si lo vas a usar en altura.
✅ Recomendaciones prácticas:
-
Para uso doméstico ocasional: andamio de aluminio plegable o torre rodante baja.
-
Para pintores profesionales: andamio móvil de aluminio con plataforma ancha y posibilidad de extensión.
-
Si trabajas cerca de corriente eléctrica: siempre elige andamio de fibra de vidrio.